Website logo
Home

Blog

El dólar "mixto": qué ha hecho EE.UU. con el peso y cuánta moneda ha vendido hasta ahora

El dólar "mixto": qué ha hecho EE.UU. con el peso y cuánta moneda ha vendido hasta ahora

La consultora financiera calcula el tipo de cambio y la cantidad de dólares que vende Scott Bessent para sus operaciones en pesos. La Casa Blanca podría hacer lo mismo con los dólares oficiales y los futuros de "liquidación líquida". Un...

El dólar mixto qué ha hecho EEUU con el peso y cuánta moneda ha vendido hasta ahora

La consultora financiera calcula el tipo de cambio y la cantidad de dólares que vende Scott Bessent para sus operaciones en pesos. La Casa Blanca podría hacer lo mismo con los dólares oficiales y los futuros de "liquidación líquida".

Un nuevo mensaje del Secretario del Tesoro de América del Norte, Scott Bessent, en el sector del comercio del dólar, pero también en el monto en dólares que se considera fijo.

El anuncio no provocó una caída inmediata del tipo de cambio, como ocurrió la semana pasada, pero la presión de la demanda de dólares por parte de inversores y ahorristas se mantuvo firme.

El grupo financiero 1816 tomó una decisión basándose en datos oficiales de esta semana: Nedos compró unos dólares en Massos.

La conclusión fue que en el primer día de la intervención de Bessent en el mercado cambiario argentino, las acciones propias se vendieron por unos 340 millones de dólares.Del total, $140 millones se habrán vendido el jueves 9, primer día de operaciones del pase.Los otros $200 millones corresponden a este miércoles.

El informe no incluye información al jueves por falta de datos oficiales del BCRA, pero la cifra anterior debería ser mayor.Besant confirmó que hay nuevas transacciones en dólares mayoristas, y también hay nuevas transacciones en el segmento "líquido".

En la venta directa en el mercado completo, la mecánica es sencilla.El Tesoro estadounidense trabaja a través de bancos comerciales (Santander la semana pasada y Citi en los últimos días) porque en la rueda cambiaria vendida sólo pueden participar empresas reguladas por el BCRA.

Allí vende dólares y guarda pesos.La pregunta de qué pasó después de ese peso ronda sobre el mercado.La suposición para 1816 es que fue depositado en el Banco Central.

La consultora llegó a esta conclusión luego de analizar en detalle los movimientos monetarios -absorción y colocación de pesos- del BCRA en los últimos días y encontró cifras destacables que demostraron que la autoridad monetaria volvió a "sacar" pesos del mercado luego de varios días de ausencia, en medio de una fuerte volatilidad de las tasas de interés.

En otras palabras: los pesos comprados por el Tesoro estadounidense son absorbidos y así quedan "colocados" en el BCRA."¿Se pagan en pesos o son cero?", se preguntó 1816 y respondió: "No tenemos forma de saberlo, pero si es correcta la hipótesis de que el Tesoro está en el banco central, significa que no forman parte de la base monetaria".

Es decir, en el "Macro", la intervención también ayuda como salvavidas de los pesos. 1816 provoca una fuerte confusión en la tasa de interés actual.

El jueves se realizó una segunda forma de intervención para limitar el precio del dinero financiero, especialmente del dinero con liquidación.Es el precio que surge de la compra y venta de bonos o acciones que están denominados en pesos y también en dólares.

Según distintas fuentes del mercado, el acto es ligeramente diferente, pero para el Tesoro norteamericano termina igual que cuando interviene el dólar oficial: los pesos quedan en la mano.

En primer lugar, la Casa Blanca utiliza dólares para comprar bonos como el Global 2030. Esto se utiliza más comúnmente para crear "efectivo líquido".El segundo paso es vender el mismo bono a un valor en moneda local.Como resultado, queda más dinero en su bolsillo.

"Independientemente de si se vendió al contado o al contado del asentamiento, Pesant empezó con pesos", explicó un operador de la ciudad.Otra voz en el mercado es que el primer paso -North American Foods- es evitar que considere el aumento de ese clima.

Acerca de firmar

Reciba todas las noticias, coberturas, historias y análisis de nuestros dedicados periodistas por correo electrónico

Latest headlines and trending stories delivered in your native language — your go-to platform for all categories.

© 2025 Info Paysandu, Inc. All Rights Reserved.