La doctora Lourdes a Islas, obstetra y ginecóloga, ha sido advertida de que los períodos irregulares podrían ser un signo de endometriosis, una enfermedad que también afecta a un hombre y diez mujeres.
La convocatoria busca visibilizar la endometriosis y fomentar la pronta atención médica.Es posible tener períodos sin dolor.
Por Deyanira Vázquez | Reportero
El dolor menstrual no se considera normal ni tolerable, advirtió la ginecóloga y obstetra doctora Lourdes Flores Islas, quien advirtió sobre la necesidad de acudir al médico en caso de malestar severo. Señaló que la endometriosis es una de las causas más comunes.
Spicialis explica que esta enfermedad hace que la ventana del útero se abra hacia afuera, produciendo un sangrado ilimitado, dolor subtronis.Destacó que abordar los síntomas a tiempo mejora significativamente la calidad de vida del paciente.
Flores identificó a Islas que si el dolor menstrual impide las actividades diarias, no se debe aceptar como normal.Destacó que la frase “la menstruación no debe doler” resume una verdad médica que ha sido rebajada durante años por desconocimiento o estigma.
Endometriosis, una enfermedad silenciosa
La experta lamentó que muchas mujeres toman el dolor menstrual como parte de su ciclo, lo que retrasa la detección de enfermedades graves.Explicó que la endometriosis afecta a una de cada diez mujeres y puede provocar infertilidad si no se trata adecuadamente.
Respondiendo a una pregunta concreta, el director médico de Red Crea Fertility señaló que los síntomas más comunes son dolor al tener relaciones sexuales, defecar o orinar, además de hinchazón, náuseas, fatiga, depresión y ansiedad.
Explicó que estos malestares muchas veces se confunden con enfermedades o padecimientos mentales.
La importancia de saber la hora
La normalización de los dolores menstruales impide que miles de mujeres busquen atención médica oportuna, señaló la doctora Flores Islas.Enfatizó que el examen ginecológico anual es clave para detectar la enfermedad y prevenir sus consecuencias más graves.
Dijo que no existe una cura específica para la endometriosis, pero que se puede tratar con tratamiento hormonal, analgésicos y, en casos graves, cirugía.La detección temprana evita procedimientos invasivos y mejora el pronóstico reproductivo.
Destacó que donde la enfermedad ha progresado, el tratamiento quirúrgico ha permitido retirar los implantes de tejido endometrial, reduciendo el dolor y preservando la fertilidad en un alto porcentaje de mujeres.–sn–
¡Contacta con Noticias de la Sociedad!Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Además, te invitamos a unirte a nuestro canal de noticias en tiempo real vía Telegram.
